Colombia y Canadá se unieron musicalmente. Esta vez, por iniciativa de Juanes, quien colaboró con Alessia Cara para «Querer mejor», el más reciente tema del intérprete colombiano y el cual formará parte de su nuevo disco.
En la canción, escuchamos a Cara cantar en español por primera vez. Tendencia que diversos artistas ajenos al habla hispana vienen siguiendo en los últimos años.
«Ella es canadiense, pero tiene raíces italianas. Por eso pronuncia el español casi a la perfección, no tiene acento. Nos quedamos en shock. El resultado final es increíble».
Explicó Juanes en una entrevista con:
Entertainment Tonight.
«Querer mejor» se trata de una balada fusión con pop/R&B en la que además de Juanes y Alessia Cara, cuenta con:
Mau y Ricky Montaner y Camilo Echeverry en la composición.
Aunque el hecho de cantar en español —camino al que artistas como Justin Bieber, Becky G, Alicia Keys y Katy Perry se han sumado recientemente— puede parecer una novedad, lo cierto es que este es una moda de la que otros artistas ya habían participado en los años noventa.
Despacito – Remix:
Con Calma – Remix:
Mucho antes de los fenómenos de las ‘boybands’ como Backstreet Boys y N’SYNC, a fines de los años noventa para ser precisos, ya otros artistas como Robbie Williams y Christina Aguilera habían cantado en español. Williams con la nueva versión de «Ángel» y Aguilera en 1999 con:
Genio atrapado:
Si bien, en el pasado, muchos artistas pueden haber optado por cantar en español por el simple hecho de conquistar nuevos mercados, hoy son los músicos latinos los que marcan la pauta. Sobre todo en los ritmos urbanos respecta, pues la música de J Balvin, por ejemplo, lo ha llevado a presentarse en festivales como Coachella, algo que nunca antes había ocurrido.