Colombia es definitivamente una tierra de cosecha constante de éxito y alegrías. Las expectativas por el lanzamiento de la película de Disney “ENCANTO”, donde se narra una historia, que, si bien ha levantado polémica, no se distancia de la realidad de sus gentes, que a pesar de haber sufrido tantos años de violencia, siempre tiene un espíritu luchador, guerrero y alegre, como se ha demostrado en los últimos veinte años, en todos los ámbitos artísticos.
Normalmente no nos ocupamos de las bandas sonoras de las películas, pues en muy pocas oportunidades alcanzan a ser un fenómeno en las listas de reproducción de las plataformas y la radio; pero ENCANTO, ha superado con creces esos preceptos, y con algunas de sus canciones, ha dejado atrás récord de reproducciones de emblemáticas bandas sonoras como la de «Frozen» para posicionarse en los primeros lugares, no sólo de las listas especializadas que desde ya hacen una pre nominación al premio “ÓSCAR” a SEBASTIÁN YATRA con su tema “ORUGUITAS”, sino que en el ámbito comercial, en los listados de todas las emisoras, canales y plataformas, canciones como “ENCANTO” de CARLOS VIVES, o “NO SE HABLA DE BRUNO”, compuesta por LIN- MANUEL MIRANDA, e interpretada por los colombianos CAROLINA GAITÁN y MAURO CASTILLO, ambos actores y cantantes reconocidos en su país, por participar en varias exitosas telenovelas, así como en comedias musicales en el teatro, canción que repetimos, ha superado en pocos días, todas las expectativas y ha “encantado”, literalmente, a la población del mundo que ha podido ver la cinta en cientos de países. Lo más notorio, es que ya las canciones tienen sus propias coreografías, algunas extraídas de apartes de la película, y otras plasmadas en sus canales propios, por los mismos intérpretes, bailes que ya se han vuelto virales, y que, desde bebés hasta nuestros abuelos, intentan replicar desde casa, mostrando de manera muy graciosa, todo el sabor y la alegría del pueblo colombiano, sin distingo de razas, colores, lengua.
Y si hablamos de CARLOS VIVES, no podemos dejar de admirar su fuerza y cómo se mantiene con una vigencia envidiable, después de tantos años de carrera. VIVES es sin duda de los artistas que “refresca” el mundo del entretenimiento, y que también está en el ojo de todos los medios de comunicación, no sólo por su aporte extraordinario a la banda sonora de “ENCANTO”, si no, por el éxito alcanzado con su más reciente EP “MASTERS EN PARRRANDA”, cuyas canciones “EL PARRANDERO”, “CONQUISTA”, TE DOY MI VIDA” entre otras, traídas de vuelta de esos años donde el ritmo exclusivo de Colombia, llamado “Tropical Pop”, inundaba las emisoras del continente y los escenarios de toda américa. CARLOS VIVES une las voces urbanas de varios Artistas, en una estrategia inteligente de sus productores, su esposa CLAUDIA ELENA VÁZQUES, y el empresario JOAQUÍN RODRÍGUEZ, responsables de la realización de estos “remix” que hoy tienen en los primeros lugares y con millones de reproducciones, las canciones más populares de este género colombiano, que en un momento se vio opacado por el reguetón, pero que sus Artistas, JERAU, LUCAS ARNAU, SIN ÁNIMO DE LUCRO, BONKA, GUSY, entre muchos otros, no se doblegaron y continuaron haciendo buena música, de esa que no se olvida y trasciende.
¡Enhorabuena entonces para COLOMBIA, para sus Artistas y para su música!
Y recuerden: “NO SE HABLA DE BRUNO… “el éxito del momento es ¡HECHO EN COLOMBIA!