Una particular velada se vivió anoche en Los Ángeles, en la entrega de los más importantes galardones del Cine mundial. El retorno definitivo a lo presencial, ya en ausencia de mascarillas y sin distanciamientos, desfilaron por la alfombra roja las más bellas e importantes celebridades, luciendo sus mejores galas y con la sonrisa expectante de los nominados y sus comitivas.
Sin duda hubo momentos de una magia inigualable, como cuando el cantante Colombiano Sebastián Yatra saltó al escenario lleno de tamboras, plantas y mariposas, para interpretar “Dos Oruguitas”, canción perteneciente a la banda sonora de la película ENCANTO y nominada como mejor canción original a la codiciada estatuilla. El joven intérprete, con la emoción a flor de piel y lágrimas que amenazaban escapar de sus ojos, estuvo acompañado de una pareja de bailarines, que, con atuendos típicos de la cultura colombiana, danzaron a lo largo y ancho del escenario, desbordantes de talento y alegría. Yatra fue aplaudido por el auditorio, que comprendió y agradeció su mensaje conciliador.
Pocos segundos después se anunciaba a la película ENCANTO como ganadora del Óscar a la mejor cinta animada, asunto que desbordó la alegría de los Actores colombianos presentes en la gala, que, si bien no fueron invitados al escenario, estaban en el auditorio, en representación de ese fenómeno de DISNEY llamado ENCANTO, que le da la vuelta al mundo mostrando parte de la historia reciente de Colombia, sus tragedias y bondades, y el espíritu valiente y esperanzador de sus habitantes. Y para poner la cereza al pastel, los intérpretes originales de “No se habla de Bruno”, la canción más exitosa de la banda sonora de ENCANTO, aparecieron entre el público, vestidos de manera inmejorable y con el profesionalismo que los caracteriza; CAROLINA GAITÁN y MAURO CASTILLO pusieron la nota más alegre de la noche, arrancando sonrisas y poniendo a mover el esqueleto a más de una de las celebridades en el auditorio. Los Artistas colombianos estuvieron acompañados por Luis Fonsi y otros intérpretes invitados a compartir este gran momento. Si bien “Dos Oruguitas” no consiguió el galardón, no hay duda de que, la protagonista de la noche fue Colombia y la película ENCANTO.
Otros momentos divinos e inolvidables se vivieron con la aparición del elenco de PULP FICTION con John Travolta, Uma Thurman y Samuel Jackson y el regalo para todos los presentes y televidentes que fue tener en el escenario a los Protagonistas y Director de EL PADRINO, celebrando los 50 años de su filmación, Francis Ford Copola y las enormes estrellas AL PACINO y ROBERT DE NIRO, quienes sin duda pusieron de pie al auditorio que los ovacionó por varios minutos. Estremecedora también la aparición de la maravillosa Actriz y Comediante Liza Minelli, visiblemente impedida, acompañada por LADY GAGA, quien muy generosa se expresaba de la Diva del cine con respeto y admiración. Liza Minelli sufrió una encefalitis viral que ha minado de manera importante su movilidad.
Muchas sorpresas tuvo esta gala de premiación de los premios Óscar, pero la nota más desconcertante fue el bofetón propinado por WILL SMITH (ganador del Óscar a Mejor Actor), al comediante CHRIS ROCK en franco reclamo por burlarse de su esposa y su corte de cabello. WILL SMITH saltó al escenario y sin pensarlo lanzó su mano sobre el rostro de ROCK, mientras los asistentes y televidentes dudaban si se trataba de libreto o en realidad era un acto fidedigno, en vivo y en directo. Al bajar del escenario y ante la mirada atónita del comediante Rock, WILL SMITH le gritaba desde su lugar “saca el nombre de mi esposa de tu maldita boca”. Ahí ya se tuvo claro que el asunto iba en serio, y que WILL SMITH estaba realmente iracundo, pues una condición de salud de su esposa le llevó a rapar su cabeza y era inaceptable que fuera sujeto de burla por parte del comediante. Y si bien no es correcto recurrir a actos violentos, muchos de los presentes, e incluso el público y algunos periodistas avalan esta acción como la hora de sentar un precedente y poner un “tatequieto” a estas figuras de la comedia que, escudados en un personaje hacen chistes racistas, sexistas, discriminatorios y ofensivos, sin que haya ley que los detenga. Y esto tal vez sirva de ejemplo a tantos y tantos que se suben al escenario, o suben a las redes, contenidos que denigran, agreden y ofenden profundamente a las personas, sin que nadie pueda reclamarles.
Algunos “puristas” que hoy muestran su desacuerdo con la acción de WILL SMITH, (quien en su discurso ofreció disculpas), han pedido incluso se le vete y se le retire el premio ÓSCAR que se le entregó anoche, por “violar las normas de conducta de la Academia”, asunto que poco eco ha tenido, puesto que, si bien no era el momento ni la actitud correcta, su amor y respeto por su esposa y por las mujeres en general, primará en la mente y corazones de todos en el mundo entero.
Es así como culminó esta gala de los Premios ÓSCAR que, llevó a sus asistentes y a los televidentes como en una montaña rusa por un sinnúmero de altos y bajos y de emociones diversas, y que logró cautivar a millones de espectadores a lo largo del mundo, por su importancia y la variedad de su espectáculo.
A continuación, les mostramos la lista entera de ganadores:
Mejor película
- CODA – GANADORA
- Belfast
- No Mires Arriba
- Drive My Car
- Dune
- El Método Williams
- Licorice Pizza
- El Callejón de las Almas Perdidas
- El Poder del Perro
- West Side Story
Mejor actriz
- Jessica Chastain por Los ojos de Tammy Faye – GANADORA
- Olivia Colman por La hija oscura
- Penélope Cruz por Madres Paralelas
- Nicole Kidman por Being the Ricardos
- Kristen Stewart por Spencer
Mejor actor
- Will Smith por El método Williams – GANADOR
- Benedict Cumberbatch por El poder del perro
- Andrew Garfield por Tick, Tick… Boom!
- Javier Bardem por Being the Ricardos
- Denzel Washington por Macbeth
Mejor dirección
- Jane Campion por El Poder del Perro – GANADORA
- Ryusuke Hamaguchi por Drive My Car
- Paul Thomas Anderson por Licorice Pizza
- Kenneth Branagh por Belfast
- Steven Spielberg por West Side Story
Mejor canción original
- No Time to Die, de Billie Eilish y Finneas O’Connell para No Time to Die – GANADORA
- Dos Oruguitas, de Sebastián Yatra para Encanto
- Down to Joy, de Van Morrison para Belfast
- Be Alive, de Beyoncé para El Método Williams
- Somehow You Do, de Diane Warren para Four Good Day
Mejor documental
- Summer of Soul – GANADOR
- Attica
- Flee
- Ascension
- Writing with Fire
Mejor guion adaptado
- CODA – GANADOR
- Drive My Car
- Dune
- La Hija Oscura
- El Poder del Perro
Mejor guion original
- Belfast – GANADOR
- El Método Williams
- The worst person in the world
- No Mires Arriba
- Licorice pizza
Mejor vestuario
- Cruella – GANADORA
- Cyrano
- Dune
- El callejón de las almas perdidas
- West Side Story
Mejor película internacional
- Drive My Car – GANADORA
- Flee
- Fue la mano de dios
- Lunana
- La peor persona del mundo
Mejor actor de reparto
- Troy Kutsar por CODA – GANADOR
- Ciaran Hinds por Belfast
- Jesse Plemons por El Poder del Perro
- J.K. Simmons por Being the Ricardos
- Kodi Smit-McPhee por El Poder del Perro
Mejor película animada
- Encanto – GANADORA
- Flee
- Luca
- Los Mitchell contra las máquinas
- Raya y el Último Dragón
Mejores efectos visuales
- Dune – GANADORA
- Free Guy
- Sin tiempo para morir
- Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos
- Spider-Man: No Way Home
Mejor fotografía
- Dune – GANADORA
- El callejón de las almas perdidas
- El poder del perro
- Macbeth
- West Side Story
Mejor actriz de reparto
- Ariana DeBose por West Side Story – GANADORA
- Jessie Buckley por La Hija Oscura
- Judi Dench por Belfast
- Kirsten Dunst por El Poder del Perro
- Aunjanue Ellis por El Método Williams
Mejor maquillaje y peluquería
- Los ojos de Tammy Faye – GANADOR
- Cruella
- Dune
- El rey de Zamunda
- La casa Gucci
Mejor diseño de producción
- Dune – GANADOR
- El callejón de las almas perdidas
- El poder del perro
- Macbeth
- West Side Story
Mejor montaje
- Dune – GANADOR
- No Mires Arriba
- El Método Williams
- El Poder del Perro
- Tick, tick… Boom!
Mejor banda sonora
- Dune, de Hans Zimmer – GANADORA
- Encanto, de Germaine Franco
- El poder del perro, de Jonny Greenwood
- Don’t look up, de Nicholas Britell
- Madres Paralelas, de Alberto Iglesias
Mejor corto
- The long goodbye de Aneil Karia y Riz Ahmed – GANADOR
- Ala kachuu-Take and run, de Maria Brendle y Nadine Lüchinger
- Please hold, de K.D. Dávila y Levin Menekse
- The dress, de Tadeusz Eysiak y Maciej Slesicki
- On my mind, de Marin Strange-Hansen y Kim Magnusson
Mejor corto animado
- El Limpiaparabrisas, de Alberto Mielgo y Leo Sanchez – GANADOR
- Bestia, de Hugo Covarrubias y Tevo Diaz
- BoxBallet, de Anton Dyakov
- Peti Rojo, de Dan Ojari y Mikey Please
- Affairs of the art, de Joanna Quinn y Les Mills
Mejor cortometraje documental
- The Queen of Basketball – GANADOR
- Lead Me Home
- Audible
- Three Songs for Benazir
- When We Were Bullies