Puerto Rico se convirtió en el epicentro musical del Caribe con la celebración del Día Nacional de la Salsa, una cita anual que congregó el pasado domingo a miles de aficionados a este género en el Estadio Hiram Bithorn de la capital.
Esta nueva edición del Día Nacional de la Salsa abrió con una actuación de Manolo Rodríguez y su orquesta, a los que siguieron un junte de soneros con Frankie Vázquez, Pichie Pérez, Pedro Arroyo y Yolanda Rivera.
Chaney, Mulenze y Pedro Brull, Charlie Aponte y orquesta, Don Perignon y la Puertorriqueña con Víctor Manuelle son otros de los conjuntos que se dieron cita en el Estadio Hiram Bithorn sanjuanero, donde cada año por estas fechas tiene lugar un evento clásico ya en el calendario musical de la isla.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Así son los fanaticos!! Sin ellos no seríamos nada. Gracias Eehhhh!!!
También actuaron en la celebración Luis Perico Ortiz con Roberto Lugo, Conjunto Clásico con Tito Nieves y para terminar Pirulo y la Tribu, una de las bandas de salsa moderna más representativas de Puerto Rico.
En primer lugar el Día Nacional de la Salsa fue creado en 1984 debido a la inquietud de celebrar un evento donde se reconociera el talento de esta música popular, sus compositores e intérpretes, para presentarlo al gran público amante de este género tropical muy arraigado en Puerto Rico desde la década de los sesenta del pasado siglo.
Además la importancia del género es tal en la isla que la Ley 100 establece que el tercer domingo del mes de Marzo está destinado al Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico, que este año cumple su 36 aniversario.
Ver esta publicación en Instagram
Muy orgulloso de que tu gente te reconozca! Camínalo @victormanuelleonline que sigan los éxitos!
La primera edición del Día Nacional de la Salsa se celebró en 1983.