El Príncipe de la Canción, el cantante mexicano José José, falleció este sábado a la edad de 71 años, producto del grave deterioro que sufrió su salud tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas en 2017.
La noticia ha entristecido no solo a la industria de la música, sino a la comunidad latina, en la que montones de generaciones quedaron marcadas por muchos de sus grandes éxitos.
Aquí te dejamos los más conocidos, para recordarlo con su música y celebrar el gran legado que dejó al mundo hispano.
La nave del olvido (1970)
Fue su primera canción y con la cual debutó como José José, en lugar de José Sosa, su nombre real. La canción la compuso el argentino Dino Ramos.
El Triste (1970)
Este tema marcó su debut internacional tras interpretarlo en el Festival de la Canción Latina de 1970, cuando solo tenía 22 años y dejó al público hechizado. A raíz de esa presentación, su carrera musical se disparó.
El amar y el querer (1977)
Este tema salió bajo el sello de la disquera Ariola, que hoy forma parte de Sony-BMG, y que en aquel momento iniciaba operaciones en México. Las altas ventas le valieron Disco de Oro y Platino.
Gavilán o paloma (1977)
Fue uno de sus primeros trabajos con el compositor español Rafael Pérez Botija, y forma parte del álbum Reencuentro. La canción es parte de la música original de la película homónima, que se estrenó en 1985.
Lo pasado, pasado (1978)
Es uno de sus mayores y más internacionales éxitos y el primer sencillo del disco homónimo. El tema fue compuesto por el tbn reconocido cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, fallecido en 2016.
Así otros éxitos de El Príncipe de la Canción son:
-40 y 20 (1992), Payaso (1984), Preso (1981), Seré (1984) y Almohada (1978).