La noche más grande de la música latina se ve más brillante que nunca mientras los Latin GRAMMY se preparan para celebrar su vigésimo aniversario. Tanto es así, que el logotipo de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación ha pasado del rojo al platino para conmemorar el gran evento.
Así que antes de que los Latin GRAMMY puedan celebrar lo primero es saber los nominados.
Puede que no sea una sorpresa que la superestrella mundial del pop español Rosalía esté entre las más nominadas, ya que termina un año en el que El Mal Querer , su segundo álbum con el sencillo principal «Malamente», conmovió al mundo con su flamenco. Pistas infundidas de R&B. Alejandro Sanz , otra conocida estrella del pop español, la cantante mexicana de música latina alternativa Ximena Sariñana y la cantante y compositora colombiana Fonseca son otros nombres que verás en múltiples categorías.
Por eso conoce a los nominados a los premios Grammy Latinos 2019 que por fin han sido anunciados. La ceremonia de premiación será el próximo 14 de noviembre (madrugada del día 15 en España) en el hotel MGM de Las Vegas, Estados Unidos.
Estos son algunos de los nominados por categorías:
Grabación del año
- Parecen viernes – Marc Anthony
- Verdades afiladas – Andrés Calamaro
- Ahí ahí – Vicente García
- Kitipún – Juan Luis Guerra y 4.40
- Querer mejor – Juanes y Alessia Cara
- La plata – Juanes y Lalo Ebratt
- Aute Couture – Rosalía
- Mi persona favorita – Alejandro Sanz y Camila Cabello
- No tengo nada – Alejandro Sanz
- Cobarde – Ximena Sariñana
Álbum del año
- Visceral – Paula Arenas
- Paraíso Road Gang – Rubén Blades
- Cargar la suerte – Andrés Calamaro
- Agustín – Fonseca
- Vida – Luis Fonsi
- El mal querer – Rosalía
- #ElDisco – Alejandro Sanz
- ¿Dónde bailarán las niñas? – Ximena Sariñana
- Más de mí – Tony Succar
- Fantasía – Sebastián Yatra
Mejor nuevo artista
- Aitana
- Burning Caravan
- Cami
- Fer Casillas
- Chipi Chacón
- Elsa y Elmar
- Greeicy
- Juan Ingaramo
- Paulo Londra
- Nella
Mejor álbum de música ranchera/mariachi
- Mi persona preferida -El Bebeto
- Sigue la dinastía – Álex Fernández
- Más romántico que nunca – Vicente Fernández
- Indestructible – Flor de Toloache
- Ahora – Christian Nodal
Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical
- Barrios de mi tierra (canciones de Rubén Blades) – Iván Barrios
- Candela – Vicente García
- Literal – Juan Luis Guerra y 4.40
- Tropicalia – Ilegales
- Milly & Company – Milly Quezada
Canción del año
- Calma – Pedro Capó
- Desconstruçao – Tiago Iorc
- El País – Rubén Blades
- Kitipún – Juan Luis Guerra y 4.40
- Mi persona favorita – Alejandro Sanz y Camila Cabello
- No tengo nada – Alejandro Sanz
- Quédate – Kany García y Tommy Torres
- Querer mejor – Juanes y Alessia Cara
- Un año – Sebastián Yatra y Reik
- Ven – Fonseca
Mejor fusión/interpretación urbana
- Tenemos que hablar – Bad Bunny
- Calma (remix) – Pedro Capó y Farruko
- Pa’ olvidarte (remix) – Chocquibtown, Zion & Lennox, Farruko y Manuel Turizo
- Con calma – Daddy Yankee y Snow
- Otro trago – Sech y Darell
Mejor álbum vocal pop tradicional
- Visceral – Paula Arenas
- Rosa – Cami
- Hacia adentro – Camila
- Agustín – Fonseca
- Sentimiantos – Pavel Núñez
- Conoce a los otros nominados
Cabe destacar que en la edición de 2018, el gran triunfador de la ceremonia fue el uruguayo Jorge Drexler. Además ganó los premios a mejor canción, grabación del año y álbum de cantautor. En esa gala, Rosalía se llevó los galardones a mejor fusión/interpretación urbana y a mejor canción alternativa, ambos por Malamente. Otros artistas reconocidos en la ceremonia de 2018 fueron Karol G, J Balvin, Fito Páez, Maluma y Laura Pausini.